Clasificación: 1 PATRIMONIO CULTURAL, 1.4 Patrimonio Cultural Material Inmueble; Grupo Arqueológico, 1.4.2 Zona arqueológica.
El parque arqueológico corresponde a la cuenca alta del río Magdalena y sus afluentes primarios y que relaciona a varios municipios de Colombia y con centro en el municipio de San Agustín, en el departamento del Huila en las estribaciones orientales del Macizo Colombiano, de donde se desprenden las tres cordilleras andinas que atraviesa el país de sur a norte en la Región Andina. San Agustín está a 520 km de Bogotá, a 227 km de Neiva y a 45 km de Pitalito.
El parque propiamente corresponde a una pequeña zona de mayor concentración de tumbas de la total zona arqueológicas de mayor extensión que alcanza regiones como Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro.
La piedra es el material que la civilización que habitó estas tierras del sur del departamento del Huila entre los siglos I y VIII escogió para dejar su huella. Su legado se aprecia en el Parque Arqueológico de San Agustín. Allí, los viajeros se sorprenden con representaciones de deidades y bestias mitológicas que evidencian la creatividad de un pueblo cuyos secretos la ciencia aún trata de develar.
www.sanagustintravel.com/index.php/en/parques-arqueologicos/parque-arqueologico-de-san-agustin
www.colombia.travel/es/a-donde-ir/andina/san-agustin