Río Amazonas

Clasificación: 2 SITIOS NATURALES, 2.5 Aguas lóticas, 2.5.5 Río.

Desde la ventanilla del avión que está a pocos minutos de aterrizar en Leticia se ve cómo abajo se extiende una alfombra de árboles apretados que mancha un río enorme de color café al serpentear entre la selva: el Amazonas, que con 6.800 kilómetros es el más largo del mundo. Esta es la panorámica antes de llegar al Amazonas, un destino donde habitan 212 especies de mamíferos y 195 de reptiles.

La naturaleza organiza en el Amazonas un espectáculo todos los días para que quienes lo visitan vean delfines rosados en el río. En este punto donde se encuentran Colombia, Perú y Brasil, comparten la selva culturas indígenas como Ticunas, Huitotos y Yucunas; osos hormigueros, pumas y venados; plantas medicinales que hacen parte de tradiciones ancestrales y árboles gigantes, entre ellos caobos y cedros.

En el Amazonas la vida es tan diferente de la de la ‘civilización’ que a veces parece un sueño ver los lotos más grandes del mundo, las victorias regias, recostados sobre la superficie en calma de los lagos. Aquí, en el extremo sur de Colombia, observadores de aves de todo el mundo vienen a ver algunas de las 674 especies que viven aquí. En este destino también es posible ‘flotar’ desde las copas de los árboles.

www.colombia.travel/es/a-donde-ir/amazonia/amazonas

© 2018 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode